

Defendemos la visión de una enseñanza inclusiva que sea la regla mientras que, la educación especializada, la excepción. Esto implica que los colegios integren la noción de «inclusión» como valor central de su proyecto educativo.
Esta visión se apoya en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, votada por unanimidad en la asamblea de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. La Convención define la discapacidad como una noción evolutiva y sistémica: “la discapacidad es el resultado de una interacción entre una persona que presenta una incapacidad y los obstáculos puestos por una sociedad no inclusiva. Además, también introduce un verdadero cambio de mentalidades: la persona con discapacidad ya no es una persona que presenta una incapacidad y que pide ayuda o caridad, sino más bien una persona con derechos, al igual que todos.”
Nuestra misión consiste en favorecer la educación inclusiva del niño en situación de discapacidad (el niño con necesidades especiales) y en el acompañamiento de este así como de todo su entorno durante el proceso.