



Nuestra propuesta de trabajo se basa en un programa individualizado para cada niño, que conlleve las herramientas y elementos esenciales para el logro de un proyecto de educación inclusiva.
El programa se realiza tomando en consideración estos puntos:
1. Conocer al niño y a su entorno:
Se trata de conocer al niño y a su entorno para poder orientar y establecer un proyecto de inclusión adaptado y realista. Esta etapa nos permite descubrir las vivencias del niño y de su entorno; descubrir los principales obstáculos así como las expectativas que hay y el potencial de aprendizaje.
2. El proyecto de inclusión en el colegio:
Durante esta etapa, nuestro trabajo consiste en poner en funcionamiento de manera efectiva el proyecto de inclusión del niño en un establecimiento escolar.
Para asegurar el buen funcionamiento del proyecto, organizaremos reuniones de coordinación entre profesores, padres y profesionales. Asimismo, pondremos a disposición del colegio las diferentes evaluaciones e informes realizados por nuestro equipo.
El proyecto se irá evaluando año a año, en función de su desarrollo.
3. Seguimiento escolar especializado a domicilio:
Proponemos un seguimiento escolar especializado adaptado a las necesidades del niño y en concertación con el equipo educativo del colegio y de su entorno.
Este seguimiento se acompaña de un apoyo pedagógico en algunas materias y de un refuerzo en logopedia, si resulta necesario.